lunes, 21 de mayo de 2012

Los primeros pasos de la fotografía de moda

Como definición podemos decir que la fotografía de moda se dedica a ilustrar la ropa y artículos relacionados con la moda.
Pero yendo más allá encontramos la definición perfecta por parte del director de arte Alexander Liberman: "Una fotografía de moda no es una fotografía de una vestido; es una fotografía de una mujer".
Este concepto expresado por Liberman sintetiza lo que una mujer espera ver en una foto de moda: un espejo de sí misma, de sus fantasías, su ideal, de cómo quiere que la vean los demás, qué ropa puede usar y como llevarla.
Este objetivo, aparentemente sencillo de alcanzar, contiene muchas complejidades que además a través de los años ha tenido diferentes características, formas y modos de expresarse.

La fotografía de moda se originó en París, de donde provenía la moda, donde se respiraba más fuerte las creaciones, y las modelos eran generalmente las esposas de los diseñadores o de los ricos señores que adquirían las prendas. Y se desarrolla a los largo del Siglo XX.


1826-1900: JACQUES HENRI LARTIGUE.
Fotógrafo y pintor francés que se caracterizaba por presentar en sus fotografías un mundo apacible, y donde sus modelos posaban en su vida cotidiana.



PICTORALISMO: ADOLF DE MEYER.
Es de los primeros en publicar en las revistas de moda Vogue y Harper's Bazaar. Era un experimentado en la técnica y efectos fotográficos. La primera década de siglo cayó rendida a sus pies, pero según fueron llegando los veinte su estilo fue decayendo, dando lugar al siguiente capítulo de la fotografía de moda: el modernismo.



MODERNISMO: HORST P. HORST.
Considerado un icono fotográfico, es creador de las imágenes más famosas y reconocibles del estilo Art-Decó. Firmó muchas portadas de la revista Vogue.


SURREALISMO: CECIL BEATON.
Fotógrafo británico cuyo trabajo estaba caracterizado porque siempre se respiraba un ambiente refinado, selecto, elitista y glamuroso... Precisamente su estilo empieza a decaer con la llegada a Londres de la vanguardia artística, como Warhol.



AÑOS 50: RICHARD AVEDON.
Fotógrafo estadounidense cuya visión de la fotografía de moda y sus magníficos retratos le convirtieron en uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX.



AÑOS 70 FEMINISMO Y FETICHISMO: HELMUT NEWTON.
Fallecido en 2004, el genio alemán fue de los primeros en introducir en la fotografía un toque sexual y de erotismo que rompía con todos los cánones vistos hasta el momento.



AÑOS 80: BRUCE WEBER.
Bruce Weber es uno de los más famosos e influyentes fotógrafos del mundo de la estética y la moda de hoy día, es a él quien se debe la incorporación del modelo masculino tal como la vemos en la actualidad. 



A partir de los años 90 los "genios" de la fotografía son innumerables, como Patrick Demarchelier, Annie Leibovitz, Terry Richardson, Mario Testino, Steven Meisel... E igual que el trabajo de cada uno es diferente e indiscutible, no se puede definir a uno solo dentro de una década.
Por tanto podemos decir que la fotografía de moda se democratiza y viaja por todo el mundo.

Por: Carmen Santiago Salmón.

Fuentes:

(1) Libro: EZQUIZABAL, Maza, R: Fotografía publicitaria. Madrid: Editorial Cátedra, 2001.

(2) Libro: KISMARIC, Susan: Fashioning Photography since 1990. Nueva York: Museum of Modern Art, 2004.

(3) Libro: SCHEFER, Dorothy: La Belleza Del Siglo. Los cánones femeninos en el Siglo XX. Barcelona: Gustavo Gili, 2006.
ISBN: 9788425220999

(4) Libro: WIESENTHAL, M. 1979, Historia de la Fotografía, España, Salvat124, 1979.

(5) Web: Donation Jacques Henri Lartigue. Modo de acceso: World Wide Web. URL: http://www.lartigue.org/

(6) Libro: KOETZLE, Hans-Michael. Fotógrafos de la A a la Z, p.224-225. Barcelona: Taschen, 2011.
ISBN: 9783836511087

(7) Libro: KOETZLE, Hans-Michael. Fotógrafos de la A a la Z, p.351. Barcelona: Taschen, 2011.
ISBN: 9783836511087

(8) Libro: KOETZLE,Hans-Michael. Fotógrafos de la A a la Z, p.178, 181, 250,271, 320, 358. Barcelona: Taschen, 2011.
ISBN: 9783836511087

(9) Libro: KOETZLE, Hans-Michael. Fotógrafos de la A a la Z, p.20, 30, 42,82, 177, 178, 181, 307, 320. Barcelona: Taschen 2011.
ISBN: 9783836511087


(10) Libro: KOETZLE, Hans-Michael. Fotógrafos de la A a la Z, p.18-19. Barcelona: Taschen, 2011.
ISBN: 9783836511087

(11) Libro: KOETZLE, Hans-Michael. Fotógrafos de la A a la Z, p.292-293. Barcelona: Taschen, 2011.
ISBN: 9783836511087

(12) Libro: KOETZLE, Hans-Michael. Fotógrafos de la A a la Z, p.327, 330, 422. Barcelona: Taschen, 2011.
ISBN: 9783836511087





No hay comentarios:

Publicar un comentario